Solución de problemas de templado: Solución de problemas comunes del chocolate
Los errores al templar pueden ser frustrantes, pero forman parte del proceso de aprendizaje. Con práctica constante y atención a los detalles del tiempo, la temperatura y la técnica, desarrollarás la confianza y la precisión necesarias para obtener resultados fiables.
Templar chocolate puede ser tanto una ciencia como un arte. Incluso los profesionales con experiencia a veces se encuentran con problemas como acabados opacos, vetas o chocolate que no cuaja correctamente. Afortunadamente, la mayoría de los problemas de templado se pueden prevenir y solucionar con los conocimientos adecuados y atención al detalle.
Esta guía analiza los problemas más comunes que puede enfrentar al templar chocolate real, junto con soluciones sencillas para volver a encarrilar el proceso.
1. Acabado opaco o mate
Posibles causas:
- 
La temperatura fue demasiado alta o demasiado baja durante el templado
 - 
El chocolate se enfrió demasiado lento o demasiado rápido
 - 
La superficie del molde no estaba limpia o estaba demasiado fría
 
Soluciones:
- 
Confirme que está alcanzando el rango de temperatura de trabajo correcto (88–90 °F / 31–32 °C para chocolate negro)
 - 
Revuelva bien durante el enfriamiento para distribuir los cristales estables de manera uniforme.
 - 
Calienta ligeramente los moldes antes de usarlos y púlelos con un paño suave para realzar el brillo.
 
2. El chocolate tiene vetas o manchas blancas (floración grasa)
Posibles causas:
- 
La manteca de cacao se ha separado debido a la mala formación de cristales.
 - 
El chocolate no se enfrió ni se templó adecuadamente.
 - 
El chocolate se almacenó a temperaturas fluctuantes o cálidas.
 
Soluciones:
- 
Vuelva a templar el chocolate y asegúrese de crear y mantener cristales estables.
 - 
Almacene los productos terminados a una temperatura constante y fresca (idealmente entre 55 y 65 °F / 13 y 18 °C).
 - 
Evite refrigerar a menos que sea absolutamente necesario y solo en recipientes herméticos.
 
3. El chocolate no cuaja o tarda demasiado en cuajarse
Posibles causas:
- 
El templado fue incompleto o incorrecto
 - 
El chocolate estaba demasiado caliente cuando se moldeó.
 - 
 
La temperatura ambiente es demasiado alta
 
Soluciones:
- 
Revise su termómetro y asegúrese de que su chocolate haya alcanzado las tres etapas: fusión total, introducción de cristales (enfriamiento) y temperatura final de trabajo.
 - 
Evite trabajar en ambientes excesivamente cálidos: enfríe la habitación o use ventiladores para estabilizar el flujo de aire.
 - 
Considere usar una tira de prueba para verificar el temple antes de moldear.
 
4. El chocolate está granulado o grumoso (agarrotado)
Posibles causas:
- 
Entró agua o vapor en el chocolate.
 - 
El sobrecalentamiento provocó que los sólidos del cacao se quemaran o se separaran.
 
Soluciones:
- 
Nunca permita que el agua o el vapor entren en contacto con el chocolate derretido; utilice siempre utensilios y recipientes secos.
 - 
Si el chocolate se endurece, a veces se puede recuperar para hacer ganache o para hornear agregando crema tibia o mantequilla, pero no se puede volver a templar.
 - 
 
Trabaje con calor suave e indirecto, como una caldera doble o una pistola de calor.
 
5. Grietas en el chocolate
Posibles causas:
- 
El moho estaba demasiado frío
 - 
El enfriamiento fue demasiado rápido
 - 
El chocolate se encogió demasiado rápido desde la superficie del molde.
 
Soluciones:
- 
Deje que el chocolate se enfríe a temperatura ambiente antes de refrigerarlo.
 - 
Calentar ligeramente los moldes antes de verter.
 - 
Evite colocar los moldes llenos directamente en el refrigerador o el congelador.
 
6. El chocolate tiene una textura suave o cerosa.
Posibles causas:
- 
Se omitió el templado o no tuvo éxito
 - 
Se utilizó chocolate compuesto o mal etiquetado
 
Soluciones:
- 
Verifique siempre que esté utilizando chocolate de cobertura real (con manteca de cacao, no grasas vegetales)
 - 
 
Siga el proceso de templado con precisión, derrita, enfríe, recaliente y revuelva constantemente durante la fase de enfriamiento para promover cristales estables.
 
Resumen de las mejores prácticas de templado de llaves
- 
Utilice un termómetro digital confiable
 - 
Mantenga todas las herramientas y superficies secas.
 - 
Trabajar en un ambiente fresco y con humedad controlada.
 - 
Revuelva continuamente para promover la formación de cristales.
 - 
Utilice tiras de prueba antes de fundir o moldear
 
Los errores al templar pueden ser frustrantes, pero forman parte del proceso de aprendizaje. Con práctica constante y atención a los detalles del tiempo, la temperatura y la técnica, desarrollarás la confianza y la precisión necesarias para obtener resultados fiables.
En Mulu Partners, nos comprometemos a ayudar a los chocolateros a producir dulces que reflejen la auténtica calidad del cacao nicaragüense. Solucionar problemas no es un obstáculo, sino parte de convertirse en un chocolatero más hábil y competente.
            
              