Straight from Nicaragua: A Closer Look at Catuai and Parainema Coffee

Directamente desde Nicaragua: Una mirada más cercana al café de Catuaí y Parainema

¿Buscas un café con un sabor intenso y de origen responsable? Nicaragua es una joya escondida en el mundo del café de especialidad. En Mulu Partners, trabajamos directamente con fincas nicaragüenses para ofrecer cafés excepcionales de comercio justo como Catuaí y Parainema, dos variedades destacadas conocidas por sus perfiles únicos y su fiabilidad para los tostadores.

Si buscas café sabroso y de origen responsable, Nicaragua debería estar en tu radar. Puede que no reciba tanta atención como algunos de sus vecinos, pero este país produce cafés verdaderamente extraordinarios que están llamando la atención en el mundo de las especialidades.

En Mulu Partners, trabajamos directamente con fincas en Nicaragua para ofrecerle cafés de alta calidad y de comercio justo. Dos variedades que nos entusiasman especialmente son Catuaí y Parainema . Cada una ofrece algo diferente, y ambas son excelentes opciones para tostadores que buscan ofrecer un café distintivo y consistente.

¿Por qué Nicaragua?

Nicaragua tiene todo lo necesario para que el café prospere: grandes altitudes, rico suelo volcánico y caficultores experimentados que llevan generaciones cultivando café. Regiones como Matagalpa, Jinotega y Nueva Segovia son conocidas por sus condiciones ideales de cultivo. La mayoría de las fincas aquí son pequeñas explotaciones familiares que utilizan métodos tradicionales y sostenibles.

Lo que distingue al café nicaragüense es su equilibrio. A menudo encontrarás suaves notas de chocolate, una acidez suave y la fruta justa para mantener el interés. Estos cafés tienden a ser accesibles, pero con matices complejos, lo que los hace increíblemente versátiles para los tostadores.

Catuai: confiable, dulce y agradable para el público

El catuaí es una variedad que muchos agricultores de Nicaragua prefieren. Es compacta, productiva y se adapta bien al terreno del país. Pero no se deje engañar por su practicidad. El catuaí ofrece una taza dulce y equilibrada con la que los tostadores adoran trabajar.

Cuando se cultiva en Nicaragua, el catuaí suele evocar notas terrosas de chocolate o toques cítricos. Tiene una acidez media y un final suave, lo que lo convierte en una excelente opción para mezclas o tuestes de origen único. Es especialmente popular para espresso por su cuerpo y dulzor.

Este es el tipo de café con el que puede contar. Temporada tras temporada, ofrece consistencia y calidad cuando se cultiva y procesa correctamente.

Fuente: World Coffee Research – Catuai

Parainema: Brillante, audaz y lleno de carácter

Parainema es un poco menos común, pero definitivamente vale la pena explorarla. Desarrollada originalmente en Honduras para resistir la roya del café, está ganando terreno en Nicaragua gracias a su sabor único y su excelente calidad en taza.

El Parainema es conocido por su viva acidez y sabores complejos. Dependiendo de cómo se cultive y procese, puede percibirse un sabor a frutas tropicales, limoncillo, especias o incluso un toque picante. Es el tipo de café que destaca y da que hablar.

Esta variedad es ideal si buscas algo audaz y diferente. Destaca por su origen único y funciona bien con métodos de vertido o filtrado, donde sus capas se hacen más visibles.

Fuente: World Coffee Research – Parainema

Desde la fuente, con intención

En Mulu Partners, nos comprometemos a abastecernos desde el origen, promoviendo la calidad y la equidad. Trabajamos estrechamente con agricultores y cooperativas de Nicaragua, forjando relaciones basadas en la confianza, la transparencia y los valores compartidos.

Todo nuestro café proviene de comercio justo, es totalmente trazable y se selecciona cuidadosamente. Al abastecerse con nosotros, no solo obtiene un excelente café verde, sino que apoya una cadena de suministro que valora a las personas y la tierra tanto como la taza final.

Ver todos los artículos en Perspectivas